Políticos online
It´s Back: Barberán relanzó su Twitter
El titular del FEF uruguayense, Mario Barberán, volvió al uso de las redes sociales, más precisamente de su cuenta de Twitter. Así fue que luego de un año de inactividad, tuiteó por el estado de la terminal, por un partido de básquet y por Malvinas.
02.04.2013 | 10:27
El 9 de mayo de 2012 fue la última frase que el ex candidato a la intendencia por el Bustismo había escrito en su Twitter. Aproximadamente un año después, el 29 de marzo puntualmente, volvió al ciberespacio para, en este caso, cargar contra la gestión del Intendente, Carlos Schepens, por el estado de la terminal.
“La ciudad llena de turistas, mientras la Terminal de micros asusta por su dejadez”, disparó Barberán en pleno inicio de la Semana Santa.
"Felicito al Team Basket de Regatas. Gran Campaña y a seguir x más!", agregó, por otro lado.
En este contexto, aprovechó también para conmemorar a los caídos en Malvinas. “Para los caídos en Malvinas, para los Ex Combatientes y Veteranos, MEMORIA, RESPETO, HONOR Y GLORIA”, expresó.
El hombre de Jorge Busti en La Histórica fue uno de los postulantes a la intendencia en el 2011 que más hizo uso de las redes sociales para promover su candidatura. Entonces, el puesto por quien más escribía en Twitter estaba en pugna por el hombre del Duhaldismo, Juan Ruíz Orrico. (Redacción de Babel)
“La ciudad llena de turistas, mientras la Terminal de micros asusta por su dejadez”, disparó Barberán en pleno inicio de la Semana Santa.
"Felicito al Team Basket de Regatas. Gran Campaña y a seguir x más!", agregó, por otro lado.
En este contexto, aprovechó también para conmemorar a los caídos en Malvinas. “Para los caídos en Malvinas, para los Ex Combatientes y Veteranos, MEMORIA, RESPETO, HONOR Y GLORIA”, expresó.
El hombre de Jorge Busti en La Histórica fue uno de los postulantes a la intendencia en el 2011 que más hizo uso de las redes sociales para promover su candidatura. Entonces, el puesto por quien más escribía en Twitter estaba en pugna por el hombre del Duhaldismo, Juan Ruíz Orrico. (Redacción de Babel)