Proyecto de Ordenanza
San José: El HCD trabaja en un proyecto para la creación del Concejo Deliberante Juvenil
El Concejo Deliberante de la ciudad de San José trabaja en un proyecto de ordenanza a través del cual se crearía el Concejo Deliberante Juvenil, el que estaría integrado por dos concejales por cada escuela secundaria.
04.04.2013 | 16:37
Marisa Follonier, concejala del Frente Todos Por San José, expresó que la propuesta está dirigida a estudiantes secundarios de hasta 17 años. “Quisimos darle la posibidad de participar en política y en las decisiones de la ciudad a aquellos que ya se están preparando para votar, para empezar a pensar en proyectos políticos”, comentó.
Follonier explicó que el Concejo Deliberante Juvenil (CDJ) funcionaría entre los meses de julio y noviembre. “Para abril de cada año, la presidencia del HCD debería convocar a los docentes y directivos de las seis escuelas secundarias de San José para que llamen a la inscripción de las listas”, detalló.
“Los chicos deberán hacer la campaña política dentro de la escuelas, en donde van a presentar sus propuestas y van a mostrarles a sus compañeros lo que tienen para dar en el CDJ”, indicó Follonier en una entrevista con el programa Animal TV –dúplex radio Animal 100.7 FM y el canal local de Somos Concepción del Uruguay.
Dicho concejo, agregó, quedaría conformado con un total de 12 concejales estudiantiles titulares, quienes deberán elegir un presidente, los vicepresidentes primero y segundo y un secretario entre los concejales suplentes.
“Todo lo que produzcan van a ingresar por Secretaría al HCD, pero esos proyectos no serán vinculantes, tenemos la posibilidad de no aprobar definitivamente lo que propongan pero tenemos que esperar a ver cuales son sus propuestas”, dijo Follonier, por último. (Redacción de Babel)
Follonier explicó que el Concejo Deliberante Juvenil (CDJ) funcionaría entre los meses de julio y noviembre. “Para abril de cada año, la presidencia del HCD debería convocar a los docentes y directivos de las seis escuelas secundarias de San José para que llamen a la inscripción de las listas”, detalló.
“Los chicos deberán hacer la campaña política dentro de la escuelas, en donde van a presentar sus propuestas y van a mostrarles a sus compañeros lo que tienen para dar en el CDJ”, indicó Follonier en una entrevista con el programa Animal TV –dúplex radio Animal 100.7 FM y el canal local de Somos Concepción del Uruguay.
Dicho concejo, agregó, quedaría conformado con un total de 12 concejales estudiantiles titulares, quienes deberán elegir un presidente, los vicepresidentes primero y segundo y un secretario entre los concejales suplentes.
“Todo lo que produzcan van a ingresar por Secretaría al HCD, pero esos proyectos no serán vinculantes, tenemos la posibilidad de no aprobar definitivamente lo que propongan pero tenemos que esperar a ver cuales son sus propuestas”, dijo Follonier, por último. (Redacción de Babel)