Frente Amplio Progresista
Primer encuentro del FAP uruguayense
El secretario general del PS uruguayense, Jorge Villanova, se reunió con el titular del GEN entrerriano, Javier Elizalde en la primera reunión entre ambas fuerzas de cara a establecer el FAP en La Histórica. La UCR ni siquiera fue parte del temario.
04.04.2013 | 16:41
El encuentro tuvo lugar en la sede del PS uruguayense y contó con la presencia del secretario General, Jorge Villanova, la concejala Verónica Magni y el dirigente Américo Schvartzman, entre otros militantes socialistas. Por parte del GEN, a su vez, estuvieron presentes el presidente a nivel provincial, Javier "Vazco" Elizalde, Juan Pablo Navarret y Francisco Larroca.
Al respecto, Villanova comentó: “Conversamos sobre la formación de un espacio común, con una forma de trabajo y un programa”. Además, señaló que desde el socialismo uruguayense pusieron a disposición del GEN la banca a cargo de la concejala Verónica Magni para trabajar proyectos en conjunto.
Por otro lado, Villanova no dio detalles aún sobre una futura incorporación del radicalismo. “Hablamos exclusivamente del FAP tal como se conforma a nivel nacional y de las posibilidades de constituirlo con esas mismas fuerzas que ya existen en Entre Ríos”, señaló.
“Esto empieza a caminar y queremos darle un contenido que profundice la unión de ambas fuerzas, sin dejar de contemplar la incorporación de otras a futuro que vean en el programa del FAP la posibilidad de sumarse”, dijo el dirigente socialista finalmente. (Redacción de Babel)
Al respecto, Villanova comentó: “Conversamos sobre la formación de un espacio común, con una forma de trabajo y un programa”. Además, señaló que desde el socialismo uruguayense pusieron a disposición del GEN la banca a cargo de la concejala Verónica Magni para trabajar proyectos en conjunto.
Por otro lado, Villanova no dio detalles aún sobre una futura incorporación del radicalismo. “Hablamos exclusivamente del FAP tal como se conforma a nivel nacional y de las posibilidades de constituirlo con esas mismas fuerzas que ya existen en Entre Ríos”, señaló.
“Esto empieza a caminar y queremos darle un contenido que profundice la unión de ambas fuerzas, sin dejar de contemplar la incorporación de otras a futuro que vean en el programa del FAP la posibilidad de sumarse”, dijo el dirigente socialista finalmente. (Redacción de Babel)