Año electoral

Leissa, uno de los nuevos aliados de Busti, rechazó "empañar el prestigio y la gestión de NK"

El dirigente del Nuevo Espacio Luis Leissa afirmó que desde la alianza con Busti "no harán un anti sin ninguna propuesta" y agregó que el "peronismo plantea un tiempo de cambio". En este contexto destacó logros del gobierno, pero pidió ir por más igualdad. 
14.04.2013 | 20:41
Luis Leissa fue orador en el cónclave provincial que se desarrolló en Nogoyá y en el que se dejaron las bases del acue5rdo político entre el Frente Entrerriano Federal (FEF) Y EL Nuevo Espacio.

Habló del “esfuerzo que significa volver a plantear un camino en circunstancias en que estamos afligidos por problemas comunes. Vemos, con enorme preocupación, que más allá de las diferencias y lo que signifiquen historias distintas seamos capaces de interponer intereses del conjunto por sobre las individualidades”, señaló el dirigente de Gualeguaychú.

“La sociedad argentina en su conjunto –continuó - nos obliga a hacer un enorme esfuerzo para buscar un rumbo que nos sintetice. Animados con un espíritu de no balconear esta realidad y generar una alternativa que nos contenga como peronistas y que tenga las manos abiertas para convocar a que nos acompañen en un peronismo motor de esta alternativa que vamos a transitar desde ahora”.

El referente del Nuevo Espacio aseguró que “en esta etapa hace falta entender que esto es un punto de arranque, que la confluencia tiene que ser de ver cómo trazamos ejes comunes que nos identifiquen y muestren al seno de la sociedad entrerriana que hay peronistas que entendemos que hace falta un cambio de rumbo”.


Prestigio K

“En ese espíritu hemos buscado las coincidencias y en esa construcción estamos hoy. No venimos solamente a plantear un anti sin ningún tipo de propuesta. Decimos no a lo que signifique empañar el prestigio y la integración de muchas cosas que se realizaron en la gestión de Néstor Kirchner”, sorprendió Leissa.

Y agregó: “El propio peronismo plantea un tiempo de recambio. El clima de intolerancia e incomprensión no conduce a una sociedad integrada como el peronismo propone”, enfatizó Leissa al tiempo que manifestó: “Aceptamos lo que se ha hecho en materia de derechos humanos pero creemos que al mismo tiempo esa política debe reconocer una mirada comprensiva de la realidad de hoy que sobre todo afectan a los más humildes. No se puede llevar adelante una política de derechos humanos sin tener en cuenta caminos que mejoren la igualdad”.

En tanto, Martínez Garbino sostuvo que el plenario de Nogoyá significa “una aproximación de hombres con buenas voluntades, preocupados por una situación que a futuro genera mucha incertidumbre”.

Convocó a “militar para conformar un proceso de alternancia que fortalezca la democracia, que, a pesar de que lleva 30 años, aún es débil”.

El ex candidato a intendente lanzó: “Estamos dispuestos a trabajar por una alternativa peronista de militancia, compromiso y esfuerzo”.

“Vamos a superar todos los obstáculos, nuestras viejas diferencias porque entendemos que hay algo superior que nos convoca cual es poner a la Argentina nuevamente de pie y porque desde el verdadero peronismo es donde podemos hacerlo”, concluyó. 

Fuente: Página Política

Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios