400 HA, LAS MISMAS QUE TIENE COLÓN
El tamaño de la planta de Hidrógeno sería gigantesco
El intendente de Colón, José Luis Walser, informó que la planta de hidrógeno que se instalaría en Paysandú sería el primer paso, ya que tendría uno posterior de producción de combustibles sintéticos. "Afectará el ambiente y la economía de Colón, y de todo Entre Ríos", dijo.
23.04.2025 | 20:23
La comunidad de Colón se enteró en octubre del año pasado de que en Paysandú, Uruguay, se proyectaba la construcción de una planta de hidrógeno verde. Frente a la ciudad. A escasos 3 kilómetros en línea recta de sus playas. Y se enteraron de casualidad porque la prensa uruguaya publicó una noticia que daba cuenta del asunto.
Desde entonces, los colonenses iniciaron una batalla para lograr que la planta sea relocalizada. Walser, como mandatario, se puso al frente de los reclamos: se reunió con el Gobernador, Rogelio Frigerio, con las y los diputados nacionales entrerrianos, con grupos ambientalistas y económicos de la zona. Todos, aseveró, se enmarcaron en la lucha por la relocalización.
“Esta obra tiene dos pasos: primero instalan la planta de hidrógeno verde, y después avanzan con una de producción de combustibles sintéticos que conseguirían con el hidrógeno inicial”, comentó Walser en diálogo con BABEL.
El tamaño del proyecto, a instalarse frente a las playas de Colón -punto que no debería ser olvidado- sería prácticamente el mismo que tiene Colón. “Se levantaría sobre un predio de 400 hectáreas, que es la misma superficie que tiene el éjido de Colón”, destacó.
“Colón no sería la única afectada, ya que la ciudad es uno de los principales destinos turísticos de la provincia, entonces todo el turismo entrerriano se perjudicaría con el correspondiente correlato económico”, sostuvo Walser.
En cuanto al ambiente, además de las chimeneas que se levantarían, Walser apuntó a que la planta utilizaría agua del río Uruguay. En este marco dijo que en la CARU “aún no recibieron los informes correspondientes de parte del lado uruguayo”.
En este contexto, manifestó “estar esperanzado” en que los reclamos, comunicaciones y diálogos con el pueblo uruguayo tengan buen resultado. “Estoy muy esperanzado en que podamos conseguir la relocalización . El Gobernador se reunió con el Presidente (Yamandú Orsi), acá hicimos reuniones con los y las legisladoras nacionales y todos manifestaron su apoyo y acompañamiento”, sostuvo.
Desde entonces, los colonenses iniciaron una batalla para lograr que la planta sea relocalizada. Walser, como mandatario, se puso al frente de los reclamos: se reunió con el Gobernador, Rogelio Frigerio, con las y los diputados nacionales entrerrianos, con grupos ambientalistas y económicos de la zona. Todos, aseveró, se enmarcaron en la lucha por la relocalización.
“Esta obra tiene dos pasos: primero instalan la planta de hidrógeno verde, y después avanzan con una de producción de combustibles sintéticos que conseguirían con el hidrógeno inicial”, comentó Walser en diálogo con BABEL.
El tamaño del proyecto, a instalarse frente a las playas de Colón -punto que no debería ser olvidado- sería prácticamente el mismo que tiene Colón. “Se levantaría sobre un predio de 400 hectáreas, que es la misma superficie que tiene el éjido de Colón”, destacó.
“Colón no sería la única afectada, ya que la ciudad es uno de los principales destinos turísticos de la provincia, entonces todo el turismo entrerriano se perjudicaría con el correspondiente correlato económico”, sostuvo Walser.
En cuanto al ambiente, además de las chimeneas que se levantarían, Walser apuntó a que la planta utilizaría agua del río Uruguay. En este marco dijo que en la CARU “aún no recibieron los informes correspondientes de parte del lado uruguayo”.
En este contexto, manifestó “estar esperanzado” en que los reclamos, comunicaciones y diálogos con el pueblo uruguayo tengan buen resultado. “Estoy muy esperanzado en que podamos conseguir la relocalización . El Gobernador se reunió con el Presidente (Yamandú Orsi), acá hicimos reuniones con los y las legisladoras nacionales y todos manifestaron su apoyo y acompañamiento”, sostuvo.
-
CONFLICTO EN POTENCIA CON LOS URUGUAYOS
Francos informó que Uruguay no entregó los estudios sobre la planta de hidrógeno
-
HIDRÓGENO VERDE FRENTE A COLÓN
Frigerio insta a la CARU a informar sobre la planta de hidrógeno en Paysandú
-
MEDIO AMBIENTE
Orsi se reunió con Frigerio por la planta de Hidrógeno