ELECCIONES 2025
El peronismo uruguayense recibió a sus candidatos
José Eduardo Lauritto fue el anfitrión de la primera jornada que realizaron en Concepción del Uruguay los y las candidatas del PJ de cara a octubre. "Hay que ponerle un freno a la crueldad de Milei", dispararon.
01.08.2025 | 09:07
Fue la primera jornada de campaña que realizó el peronismo en La Histórica. En este sentido, Adán Bahl, Guillermo Michel, Andrés Sabella, Marianela Marclay y María Fabiana Leiva arrancaron por visitar empresas radicadas en el parque industrial, después encabezaron una conferencia de prensa y, finalmente, terminaron en un típico acto peronista ante cientos de militantes.
El líder del territorio uruguayense, el Intendente José Eduardo Lauritto, quien se encolumnó detrás de la lista desde un inicio, fue el anfitrión de la jornada y por eso los acompañó a todas las actividades.
.
.
Sea en la conferencia o luego en el acto, cada candidato y candidata cuando les tocaba hablar lo hacían desde sus conocimientos, a saber: Michel (economista) sobre economía; Bahl (exintendente de Paraná) gestión y economía; Sabella (rector de la UNER) educación pública y superior; Marclay (secretaria de de Desarrollo Social uruguayense) sobre políticas sociales en pos de los sectores vulnerables, y Leiva (médica) salud pública.
En este marco, Michel advirtió su preocupación sobre la deuda de 500 millones de dólares que quiere obtener el Gobernador, Rogelio Frigerio. “Que alguien, seriamente, me explique cómo vamos a pagar eso”, pidió.
Sabella, por otro lado, destacó y recordó que los grandes avances en la educación argentina siempre fueron por el peronismo. “El hecho de que cada provincia tenga una universidad pública fue por una decisión del peronismo”, sostuvo.
El líder del territorio uruguayense, el Intendente José Eduardo Lauritto, quien se encolumnó detrás de la lista desde un inicio, fue el anfitrión de la jornada y por eso los acompañó a todas las actividades.
.
.
RECORRIDA POR EL PARQUE INDUSTRIAL

Sea en la conferencia o luego en el acto, cada candidato y candidata cuando les tocaba hablar lo hacían desde sus conocimientos, a saber: Michel (economista) sobre economía; Bahl (exintendente de Paraná) gestión y economía; Sabella (rector de la UNER) educación pública y superior; Marclay (secretaria de de Desarrollo Social uruguayense) sobre políticas sociales en pos de los sectores vulnerables, y Leiva (médica) salud pública.
En este marco, Michel advirtió su preocupación sobre la deuda de 500 millones de dólares que quiere obtener el Gobernador, Rogelio Frigerio. “Que alguien, seriamente, me explique cómo vamos a pagar eso”, pidió.
Sabella, por otro lado, destacó y recordó que los grandes avances en la educación argentina siempre fueron por el peronismo. “El hecho de que cada provincia tenga una universidad pública fue por una decisión del peronismo”, sostuvo.
-
MENSAJE PARA MAYA Y GUZMÁN
Desde PAR aclaran que están en el PJ y que no compiten por afuera